Residencia El Galpón Aluminé 2025

CONVOCATORIA ABIERTA.
Enero Febrero Marzo Abril 2025

Convive entre artistas para experimentar cambios reveladores en tu proyecto.

S O S

Es un nuevo proyecto que toma la realidad actual como punto de partida para generar cambios. Un entrenamiento hacia la percepción, a los sentires, a estar en contacto. La intención de nuestro espacio, es otorgar el lugar y el tiempo necesario, para que artistas invitadxs puedan desarrollar sus proyectos en el territorio con nuestra comunidad y compartir las experiencias. El arte es transformador y necesario para crear nuevas formas de habitar éste contexto complejo en el que transitamos. Nuestra premisa es realizar acciones superadoras para contribuir con el cuidado del universo que nos contiene a través de prácticas artísticas que colaboren a reeducar nuestras maneras de vincularnos con el medio que nos rodea. 

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 

Para cada residencia se realizará una convocatoria abierta para artistas donde podrán presentar sus proyectos y se seleccionarán a 3 (tres) artistas, más un artista invitado de trayectoria, que realizará un taller de 1 día y medio. La duración aproximada de cada residencia será de 15 (quince) días. Durante esos días se convocará a personas afines de la localidad a participar de los talleres de manera gratuita. Habrá salidas temáticas con activaciones y un estudio abierto en el transcurso de la residencia, abierto a la comunidad local. 

 

TALLERES 

Lxs invitadxs de cada encuentro serán artistas de trayectoria de diversas regiones del país, cuyas particularidades no solo han sido desarrollar su obra personal, sino también trabajar con temas relacionados a la sensibilidad, la percepción, la solidaridad y la historia teniendo en cuenta nuestras conductas/entornos. Los talleres brindados propondrán ejercicios y trabajarán junto a los residentes y a la comunidad.

ENERO 2025 Taller “OBSERVÓ, SIENTO… LUEGO EXISTO” a cargo de Alejandro Pasquale “

Si pintás una hoja al lado de un humanx va a contener el color de su piel.Todo está conectado” Observar, sentir, interactuar, estar en contacto. Contemplar desde la perspectiva humana lo espiritual, lo visual, lo táctico. Absorber el espíritu de la estepa, de las piedras, de las aguas del río y abordar los proyectos artísticos de manera integral. Olvidarnos de las técnicas e ir resolviendo en el tiempo presente. La propuesta es salir al entorno, observar, dialogar y registrar las conexiones que se nos presentan. Ajustar la mirada con nuestra obra y tenerla en cuenta en las decisiones. https://www.instagram.com/alejandro_pasquale/

 

FEBRERO 2025 Taller “LA SIGILOSA CERTEZA QUE SE ASOMA” a cargo de Andrei Fernández “

El tejido es un territorio vincular. Acercarnos enciende la potencia de los mundos que enlazamos y de los que somos parte.” Este taller propone una inmersión desde la escucha en el espesor y vellosidad del territorio en el que nos encontramos, para explorar la posibilidad de caminar temporalidades, relaciones solidarias entre diferentes voces que ensamblan una enunciación heterogénea de testimonios, rumores, sospechas, oralidades, portavoces no-humanos de mensajes. Un andar compartido para atravesar un tiempo nacido en solidaridad con las capacidades del presente para fundar soberanía. https://www.instagram.com/andrei.f_d_z/

 

MARZO 2025 Taller “HAPPY BABY” a cargo de Sandra Guascone “

Una nube se forma en el cielo como una imágen en mi cerebro” Respirar y soplar las prácticas artísticas mediante experiencias ordinarias. El mundo como flujo que nos penetra y penetramos, tragamos, respiramos, devolvemos. La propuesta es contemplar/auscultar nuestras imágenes, por medio del afecto, la respiración, el corazón, la vocalización, el movimiento. Mezclarnos con el resto de las cosas, sumergirnos en nuestro entorno patagónico. https://www.instagram.com/sandraguascone/

 

ABRIL 2025 Taller laboratorio “TIERRA EN EL CUERPO” a cargo de: Cristian Sayhueque y Emilia Tosar.

“Percibir la tierra en el cuerpo, la sangre volviéndonos barro moldeable por lo que nos afecta y afectamos, mutables y sensibles… ¿Cómo activar una percepción sensible del entorno? ¿Cómo volvemos nuestra vulnerabilidad potencia creadora? ¿Cómo afectan nuestro proceso de creación los condicionamientos sociales y que hacemos con eso? Jugar hasta que la curiosidad nos invada para poder improvisar nuevos modos de habitar el espacio y el tiempo, generando surcos de contacto con la tierra en el cuerpo. https://www.instagram.com/cristian_sayhueque/ https://www.instagram.com/emilia.tosar/

El lugar

La residencia El Galpón, es un proyecto del artista Horacio Occhi, donde coexisten producciones que van desde pinturas, collages, instalaciones y otras producciones con materiales locales. Cuenta con una casa principal donde se encuentran la cocina, comedor, living, 2 baños y en la planta alta una habitación grande compartida. Además, hay un espacio exterior, con galería techada de 3 X 15 metros donde también podes trabajar, cocinar, o preparar una merienda. Otra pequeña cabaña a 50 mts para alojar a tres personas con baño compartido. El galpón es el taller de trabajo, que tiene un área de 7 x 10 metros techada, con banco de trabajo y herramientas básicas, paredes blancas para proyectar o realizar pruebas de montaje, luces, alargues, zapatillas, caballetes y tablones para armar mesas.

Dónde estamos y cómo llegar

El galpón se encuentra ubicado en una zona rural a 17 km de la localidad de Aluminé, un pueblo de cordillera de 10.000 habitantes en el centro oeste de la Provincia de Neuquén a 380 km de la capital. La residencia está ubicada en un predio extenso sobre la costa del río Aluminé, con pozones y playas, mucha biodiversidad y sanidad ambiental. Rodeado de montañas, ríos de aguas blancas y noches muy estrelladas. Las formas de llegar: En avión (Aeropuerto Int. Juan Domingo Perón, Neuquén Capital) o en bus hasta Neuquén Capital, luego desde la Terminal de Ómnibus de Neuquén con la Empresa Campana Dos o Albus hacia Aluminé.

Fechas posibles 15 de ENERO, 15 de FEBRERO, 15 de MARZO y 15 de ABRIL 2025 (1 semana o 2 semanas)

 

POSTULATE! Los artistas interesadxs deben completar el siguiente formulario: https://forms.gle/HEdkTbFwfLxiAAzw6

 

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN 20 DE OCTUBRE 2024

Costo de la residencia

*1 semana: $350,00 USD

*2 semanas: $600.00 USD

 

El pago se puede realizar por transferencia bancaria. El primer pago 50% para confirmar participación y el otro 50% a coordinar. Si es tu deseo concurrir a la residencia, nuestra intención es entablar un diálogo para que podamos recibirte. No dudes en escribirnos tu propuesta de financiamiento, la tendremos en cuenta. Precios aproximados y variables según condiciones y fecha acordada.

 

Tené en cuenta que contás con:

  • Traslados Terminal de Aluminé a El Galpón (17 km)
  • Alojamiento en cabaña compartida. Baño, cocina y espacios comunes compartidos.
  • Espacio de taller. – Conexión wi fi.
  • Desayuno completo, yogur, cereales, frutas, pan casero, dulces artesanales, miel. 
  • Asistencia y registro de las producciones, ensayos, experimentaciones. 
  • Materiales básicos de librería (tijeras, pegamento, hojas, etc.) Todo lo que hay en EL Galpón, herramientas y materiales son para compartir.
  • 2 viajes semanales a realizar compras o trámites en la localidad de Aluminé, distante a 17 km (aunque pueden llegar en autostop o buses en horarios reducidos).
  • 2 visitas de interés transversales a sus proyectos.
  • Un estudio abierto o cierre de presentación en el transcurso de la residencia (opcional).